19 de octubre de 2025

Tiago de Carvalho. Profesor titular en el Departamento de Matemática del Instituto de Biociencias, Letras y Ciências Exactas, IBILCE – UNESP, campus de São José do Rio Preto. Posee una destacada trayectoria académica e investigativa en el área de Sistemas Dinámicos, con énfasis en campos de vectores suaves por partes, teoría geométrica de perturbaciones singulares y singularidades de campos de vectores.

Posee un postdoctorado por el Instituto de Matemática, Estatística e Computação Científica de la Universidad Estadual de Campinas (IMECC–UNICAMP, 2011 y 2014) y por el Instituto de Matemática e Estatística de la Universidad Federal de Goiás (IME–UFG, 2016). Obtuvo el doctorado en Matemática (2011) por el Instituto de Biociências, Letras e Ciências Exatas de la UNESP (IBILCE–UNESP, São José do Rio Preto), maestría en Matemática (2007) por el Instituto de Ciências Matemáticas e de Computação de la Universidad de São Paulo (ICMC–USP, São Carlos) y el bachillerato en Matemática (2004) por el IBILCE–UNESP. Además, cuenta con un Curso Técnico en Administración de Empresas (2000).

Investigador con beca de productividad en investigación del CNPq, nivel 2, y ejerce como orientador de estudiantes de iniciación científica, maestría y doctorado. Su producción académica incluye contribuciones significativas en revistas científicas de alto impacto y la participación en eventos internacionales como ponente invitado.

Tatiana Miguel Rodrigues. Profesora doctora en el Departamento Ciencias de la Universidad Estadual Paulista, campus de Bauru. Posee una sólida formación académica en matemáticas, con especialización en sistemas dinámicos simbólicos, área que constituye su principal línea de investigación.

Obtuvo la licenciatura en Matemáticas (2000) y la maestría en Matemáticas (2003) en la Universidad Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho” (UNESP). Posteriormente, realizó el doctorado en la Universidade de São Paulo (USP), en el área de sistemas dinámicos, desarrollando investigaciones orientadas al estudio y análisis de sistemas dinámicos simbólicos.

Su labor académica combina la docencia universitaria con la investigación científica, participando en proyectos, publicaciones y actividades de difusión del conocimiento matemático. Además, ha contribuido a la formación de estudiantes y jóvenes investigadores interesados en la teoría y aplicaciones de los sistemas dinámicos.

Rafael Asmat Uceda. Docente auxiliar en el Departamento de Matemáticas de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), con amplia experiencia en docencia e investigación en el área de las ciencias matemáticas.

Obtuvo la licenciatura en Matemáticas por la Universidad Nacional de Trujillo, y posteriormente cursó la maestría y el doctorado en Matemática Pura en la Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho” (UNESP), campus de São José do Rio Preto, Brasil, en 2008 y 2011, respectivamente. En 2014, realizó un postdoctorado en la Université de Picardie Jules Verne, Francia.

Su especialidad abarca sistemas dinámicos discretos, análisis y optimización, desarrollando investigaciones en estas áreas con aplicaciones teóricas y prácticas. Es investigador RENACYT, nivel VI, y cuenta con más de siete años de experiencia en docencia universitaria y en la formación de estudiantes en programas de pregrado y posgrado.Ha participado en proyectos de investigación, publicaciones científicas y eventos académicos nacionales e internacionales, contribuyendo al desarrollo y difusión del conocimiento en matemáticas puras y aplicadas