19 de octubre de 2025

Fechas: Miércoles 22, 29 de octubre, 5, 12, 19 Y 26 de noviembre
Horario: 3:00 p.m. – 5:00 p.m.
Duración total: 12 horas (6 sesiones de 2 horas cada una)

Sesión 1 – Miércoles 22 de octubre
Horario y ExpositorTema
Tatiana Miguel Rodríguez 3:00pm – 5:00pmIntroducción a los Sistemas Dinámicos:
Definición y motivación
Ejemplos simples (péndulo, población, etc.)

Sistemas Dinámicos Discretos:
Ecuaciones en recurrenciaDiagramas de iteración
Comportamiento a largo plazo

Ciclos Límite:
Definición y ejemplosEstabilidad
Métodos de detección
Sesión 2 – Miércoles 29 de octubre
Horario y ExpositorTema
Tatiana Miguel Rodríguez 3:00pm – 5:00 pmBifurcaciones y Caos:
Bifurcaciones (de punto fijo, de período)
Ruta al caosMapa logístico como ejemplo

Sistemas Dinámicos Discretos en el Plano complejo:
Iteración de funciones complejas Conjuntos de Julia y Mandelbrot (introducción) Dinámica compleja básica
Sesión 3 – Miércoles 05 de noviembre
Horario y ExpositorTema
Tiago de Carvalho 3:00pm – 5:00pmIntroducción al Estudio Cualitativo de EDOs:
Motivación: Sistemas dinámicos continuos.
Definiciones básicas: flujo trayectoria, estabilidad

Teorema de Existencia y Unicidad de Soluciones:
Condiciones de Lipschitz Implicaciones para la unicidad de flujoEjemplos

Teorema de Flujo Tubular:
Interpretación Geométrica Vectores Tangentes y tubos de flujo

Estabilidad, convergencia, hiperbolicidad:
Tipos de estabilidad (Lyapunov, asintótica)
Ejemplos de comportamiento estable e inestable
Sesión 4 – Miércoles 12 de noviembre
Horario y ExpositorTema
Tiago de Carvalho 3:00pm – 5:00pmTeorema de Grobman-Hartman:
Linealización de sistemas Hiperbolicidad y equivalencia topológica Aplicaciones y ejemplos

Teorema de Poincaré-Bendixson:
Sistemas en el plano Órbitas límite y ciclos límite Implicaciones para dinámica no caótica

Teorema de Peixoto:
Sistemas estructuralmente estables en el plano Condiciones necesarias y suficientes Panorama de la dinámica global en 2D
Sesión 5 – Miércoles 19 de noviembre
Horario y ExpositorTema
Rafael Asmat Uceda 3:00pm – 5:00pmIntroducción a las Ecuaciones en Diferencias:
Definición y ejemplos básicosTasa de crecimiento endógena o variable

Orden y Clasificación de Ecuaciones en diferencias:
Orden de una ecuación
Ecuaciones en diferencias lineales
Ecuaciones en diferencias lineales no homogéneas

Evolución en Tiempo Discreto y Modelos Económicos:
Aplicaciones en macro y micro economía
Modelos de la telaraña
Ejemplos diversos e interpretación
Sesión 6 – Miércoles 26 de noviembre
Horario y ExpositorTema
Rafael Asmat Uceda 3:00pm – 5:00pmSistemas Continuos y Puntos Singulares:
Tipos de puntos singulares
Análisis local y estabilidad

Compactificación de Poincaré:
Estudio de comportamiento en el infinito
Esfera de Poincaré

Equivalencia Topológica de Campos Vectoriales:
Definición y ejemplos

Técnicas de Blow-ups y Desingularización:
Motivación Blow-up polar y direccional
Ejemplos y análisis geométrico